jueves. 15.05.2025

Situada en el límite oriental del Macizo de Calatrava, sobre el borde oeste de la fosa del Chorrillo, la Hoya de Cervera es un maar (cráter volcánico ancho y bajo, producido por una erupción freático-magmática, es decir, una explosión causada por agua subterránea que entra en contacto con lava o magma) ubicado entre los municipios de Almagro y  Aldea del Rey.

Esta laguna se caracteriza por tener su origen en un cráter de explosión con una geometría completa, compuesto por su anillo de tobas y brechas y por una oleada piroclástica de notables dimensiones. Además de estos piroclastos, existen materiales fragmentarios de cuarcitas y pizarras angulosas, procedentes de la sierra paleozoica.

hoya-4

Este conjunto natural posee un alto valor paisajístico, al estar constituido por una profunda depresión instalada en la vertiente norte de la sierra del Arzorllar, contrastando la pared cuarcítica que limita la Hoya por el sur, con el anillo de tobas y la oleada piroclástica hacia el norte, reconociéndose todos los elementos del maar, e incluso la laguna temporal que se forma en el interior el cráter en época de lluvias.

Además, este paraje natural tiene un gran valor ecológico y paisajístico, ya que alberga una gran diversidad de plantas y animales. Entre ellos destacan las aves, que usan este humedal como refugio para alimentarse, descansar y reproducirse. Se pueden observar especies como el águila imperial, el buitre negro o leonado, el rabilargo o el mito. Y en años lluviosos cuando la laguna mantiene un nivel aceptable de agua, se pueden observar especies típicas del humedal como el aguilucho lagunero, el ánade real, el pato cuchara, la focha común, el zampullín o la gallineta común.

Fue declarada Monumento Natural en octubre de 1999.

El  cráter tiene 1 kilómetro de diámetro y una profundidad de 140 metros. El conjunto tiene una superficie de 284 hectáreas.

Las erupciones expulsaron lavas viscosas hacia el río Jabalón, que se sitúan a sus orillas. La colada de lava se junta con el del Volcán de El Aprisco.

hoya-2

En las cercanías de la Hoya de Cervera se encuentra el Volcán el Aprisco, que se trata de un antiguo estratovolcán. Está medio derrumbado, pero aún se encuentran algunas coladas y un pequeño cono volcánico que se considera correspondiente a la última y que es denominado “Cerrilos del Sapo”. El volcán El Aprisco está entre los límites de Almagro y Aldea del Rey, mientras que Cerrillos del Sapo está totalmente dentro de Aldea de Rey. 

hoya-3

FUENTES:

https://www.turismocastillalamancha.es/naturaleza/maar-de-hoya-de-cervera-56275/descripcion/

https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos/enp-monumento-natural/monumento-natural-maar-de-la-hoya-de-cervera

https://www.manchabirds.com/destino.aspx?id=46

https://volcanescalatrava.web.uclm.es/cervera.htm

PERSONAJES Y LUGARES: la Hoya de Cervera y el Volcán de El Aprisco de Almagro