El Programa de Compradores Internacionales que impulsa el Gobierno de Castilla-La Mancha a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, y en colaboración con la Fundación Tierra de Viñedos, ha impulsado en torno a 7.000 reuniones comerciales directas con empresas y bodegas de la región en esta semana, tanto en el marco de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) como en el Welcome Event que se celebró el pasado lunes en Almagro.
Así lo ha destacado el director general de Empresas, Javier Rosell, que ha subrayado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en el apoyo a la internacionalización del tejido empresarial de la región, a través del IPEX, y en especial de un sector como el vino, que forma parte de la industria agroalimentaria, motor y bandera de las exportaciones regionales. “Desde el año 2015, hemos apoyado la llegada de más de 300 compradores internacionales en el marco de esta feria, y lo hemos hecho de manera decidida para acercar oportunidades de negocio internacional a las bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha”, ha indicado.
Este año, el Programa de Compradores Internacionales ha contado, por parte de IPEX, con 70 compradores e importadores del sector del vino, “con perfiles que hacen buscan no sólo mercados consolidados, sino identificar y abrir nuevos nichos de oportunidad para las exportaciones vinícolas de la región”, ha detallado Javier Rosell, señalando que “el 40 por ciento de los compradores internacionales vienen de países de Asia, el 35 por ciento de Europa y el 25 por ciento restante de África”, una diversificación que es también una respuesta a la incertidumbre internacional provocada por la política arancelaria de la Administración Trump, “y que pondremos encima de la mesa en la reunión constitutiva del Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles que celebraremos el próximo 15 de mayo”.
Durante su intervención, Javier Rosell ha valorado de manera especial el Welcome Event que, en víspera de Fenavin, celebra el Gobierno de Castilla-La Mancha desde el año 2022 en el Parador Nacional de Almagro, “y que este año ha sumado a un total de 114 compradores internacionales y 62 bodegas y cooperativas de la región, lo que propició un rango de más de un comprador por cooperativa que favoreció el contacto directo, en un marco de reuniones B2B que no siempre se puede dar en el desarrollo de una feria”.
La región más exportadora de vino de todo el país en el año 2024
Por su parte, la directora del IPEX, Paloma Sánchez, ha destacado el potencial del sector del vino de la región en el ámbito internacional, ya que es la Comunidad Autónoma de todo el país con mayor facturación exterior de vino, más de 758 millones de euros el pasado año, con 507 bodegas y cooperativas exportadoras.
“En esas exportaciones, la provincia de Ciudad Real juega un papel muy importante, con 212 bodegas exportadoras y más de 447 millones de euros exportados el año pasado”, ha dicho Paloma Sánchez, al tiempo que ha señalado que el Plan de Actuaciones del IPEX para este año comprende un total de 21 acciones de promoción internacional para el sector del vino, con la participación directa de 300 bodegas y cooperativas de la región.