La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se unirá a la movilización convocada el próximo martes 20 de mayo frente a la sede de la Unión Europea en Madrid. Esta protesta, organizada por UPA a nivel estatal y respaldada por el COPA-Cogeca en el conjunto de Europa, busca defender el futuro de la Política Agraria Común (PAC), exigiendo que mantenga su presupuesto y su carácter estratégico. Desde la organización agraria se anima a agricultores y ganaderos de explotaciones familiares a participar en esta movilización, porque “es ahora o nunca cuando hay que presionar en la negociación”, indican.
Desde UPA Castilla-La Mancha se insiste en la necesidad de una PAC sólida, con financiación suficiente y anclada en el próximo Marco Financiero Plurianual. “La PAC no es solo una política sectorial, es una herramienta imprescindible para garantizar la seguridad alimentaria, la sostenibilidad de nuestras explotaciones y la cohesión del medio rural en regiones como Castilla-La Mancha”, han señalado.
La movilización coincide con la conferencia europea sobre el presupuesto comunitario de 2025, en un momento crucial en el que se barajan cambios que podrían poner en riesgo el modelo actual de ayudas al campo. “Estamos viendo con preocupación cómo ganan fuerza propuestas que apuntan a diluir la PAC en fondos más generales, sin garantías específicas ni visión compartida. Eso sería letal para nuestra agricultura y ganadería”, indican. Desde la organización agraria se recuerda que la PAC es la piedra angular de la soberanía alimentaria en Europa. “Sin agricultores y ganaderos, no hay alimentos. Y sin una PAC fuerte, nuestras explotaciones familiares no podrán afrontar los desafíos actuales: la crisis climática, la competencia internacional desleal o los altísimos costes de producción”.

En Castilla-La Mancha, donde la agricultura y la ganadería son ejes esenciales de la economía rural y del empleo en comarcas enteras, siendo el pilar fundamental de la economía de la región, el debilitamiento de la PAC tendría un impacto tremendo. “Los fondos europeos han sido clave para modernizar el campo, fijar población y generar oportunidades. No podemos permitir que se retroceda en derechos conquistados tras décadas de trabajo y negociación”.
UPA Castilla-La Mancha anima a todos los agricultores y ganaderos de la región a sumarse a esta movilización en Madrid. “El momento es ahora. Hay que defender nuestra PAC, nuestra agricultura y nuestra forma de vida. El futuro del campo no puede quedar al margen de las decisiones europeas”, han concluido, indicando que cualquier interesado en participar, debe contactar con su oficina UPA de referencia comarcal.