jueves. 22.05.2025

El sector del ocio nocturno de la provincia de Ciudad Real reivindica su peso en la economía provincial y su papel dinamizador en ciudades y pueblos, rasgos  que se pondrán en valor en la Conferencia Nacional del Sector del Ocio y los Espectáculos, organizada por la patronal nacional España de Noche y que reunirá en Toledo a más de 300 empresarios de ocio y hostelería para analizar la situación de los locales de ocio en la España interior y la adaptación de la oferta de los establecimientos a las nuevas demandas sociales tras el Covid..

El encuentro, que tendrá lugar los días 4 y 5 de junio, en el Círculo de Arte, acogerá varias jornadas, en las que se pondrá sobre la mesa la modernización e innovación del modelo de negocio del ocio nocturno y se presentarán los resultados del primer estudio sobre la situación de los locales de ocio en la España de interior, donde se hará una radiografía de Castilla-La Mancha y su comparativa con el resto de las comunidades autónomas.

Otro de los puntos de las mesas redondas será los avances normativos en la regulación del ocio, coincidiendo con la tramitación de la Ley Espectáculos Públicos de Castilla-La Mancha que afecta a la concesión de licencias y los horarios; los nuevos decretos reguladores de porteros y controladores de acceso en las discotecas o la ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas y sus efectos en las personas menores de edad.

Asimismo, se abordarán otros temas de impacto social y que afectan a la vida nocturna, como son el compromiso del sector con la lucha contra el ruido basado en el diálogo con los colectivos sociales y las administraciones públicas, la irrupción del tardeo y el impacto de las nuevas tecnologías para la innovación y profesionalización del sector.

Varios candidatos de Castilla-La Mancha en la VIII gala de los Premios Recicla la Noche

Además de las jornadas, el congreso celebrará la octava gala de los Premios Recicla la Noche, organizados por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos ( España de Noche), junto a Pernod Ricard España y la colaboración de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha.

Unos galardones que reconocen la labor de empresarios, entidades y administraciones públicas en la implantación de las buenas prácticas ambientales en los establecimientos, el impulso de la accesibilidad en el ocio, la creación de protocolos de lucha contra la violencia sexual, la mejora de la seguridad, las campañas de concienciación y el apoyo institucional a las pymes del sector.

Las candidaturas ganadoras, entre las que hay varias de Castilla-La Mancha por estar a la vanguardia en sostenibilidad, se darán a conocer durante la misma gala.

El sector del ocio nocturno en la provincia reivindica su peso económico en la provincia