martes. 20.05.2025

Desde este viernes 23 de mayo y hasta el domingo, 25 de mayo, el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera vivirá algo único, nunca antes realizado en dicho entorno ni en otro espacio natural de la provincia. Tendrá lugar el Festival 'El Rumor del Agua', donde se han previsto una serie de conciertos exclusivos con intérpretes de primer nivel de la zona y que busca el disfrute de un paraje incomparable de nuestra provincia amenizado por actuaciones de música clásica, flamenco y un concierto de saxofones que no dejarán indiferente a ninguno de los asistentes. 

En la presentación realizada esta mañana en el Palacio Provincial, el director artístico de la Orquesta Filarmónica de la Mancha (OFMAN), organizadora del evento, Fran Antonio Moya, ha explicado que esta "bonita utopía" que empieza, con visos de continuidad, ofrecerá un espectáculo singular, nunca antes celebrado en las Lagunas de Ruidera, "un parque sobradamente conocido por mí, siendo natural de Villahermosa, por lo que aúno mis tres pasiones: la música, la naturaleza y mi tierra".

undefined
Fran Antonio Moya y María Jesús Pelayo (Foto: Ayer&hoy)

La vicepresidenta primera de la Diputación, María Jesús Pelayo, ha agradecido el esfuerzo de la Ofman por poder ofrecer este festival donde se unen música y naturaleza, dinamizando la zona y promoviendo el turismo en uno de los parajes seña de identidad de nuestra provincia y de la universal obra de El Quijote. La institución provincial ha colaborado en el certamen con una subvención de 2.000 euros, y ha insistido, dirigiéndose a Moya, "en cualquier iniciativa donde se aúnen cultura, turismo y promoción de nuestros espacios naturales o de otra índole, siempre estará la Diputación". 

Moya, que ha agradecido las palabras de Pelayo, ha desgranado cada una de las jornadas de este macrofestival. El viernes 23, a las 21 horas, de primer plato será la actuación del reconocido cantaor y guitarrista Ricardo Fernández del Moral, de Daimiel, todo un referente en el flamenco y Lámpara de Oro del Festival de las Minas, acompañado a la percusión por Juan Montoya, en el espectáculo denominado 'Anochecer entre flamencos y quijotes', donde se ofrecerán textos musicalizados del Quijote, Rubén Darío, Lorca, etc. Será en la isla de La Colgada. Para llegar ahí, habrá que estacionar los vehículos en la explanada del parque Valentín Molina, en el pueblo de Ruidera, y de ahí saldrá un autobús que tendrá servicio de ida y vuelta gratuito. 

De segundo plato, el sábado 24 de mayo, de 19,30 a 21 horas actuará la propia Ofman en la explanada de La Batana con una primera parte en la que interpretará el Adagietto de G. Mahler (banda sonora de 'La Muerte en Venecia') y en la segunda, Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, "un marco increíble para integrar la música con el agua y el paisaje".

Ya para finalizar, el domingo 25 de mayo, el postre, a cargo del cuarteto de saxofones Folium Fugit, en la Cueva de Montesinos, "absolutos virtuosos del saxofón, con el espectáculo 'Ecos de agua y tierra: confluencias musicales". Será a partir de las 12 horas.  

Como aderezo se ha previsto que los asistentes al festival puedan realizar la Ruta de Miradores el sábado, 24 de mayo, a partir de las 10 horas realizado por Ruidera Activa. 

Para poder adquirir las entradas, unas 1.300 en total, bien en la web www.elrumordelagua.com, en Globalentradas o en los ayuntamientos de Villahermosa, Ossa de Montiel o Ruidera, que también han colaborado en el festival musical. Para los más pequeños hay un precio infantil. 

La OFMAN se embarca en "una bonita utopía musical" en Ruidera con visos de continuidad