Villarrubia de los Ojos volverá a vivir un año más con gran devoción la Romería de la Virgen de la Sierra, su patrona y de las 18 villas que componen la Orden de San Juan de Jerusalén, durante este tercer domingo de mayo, día 18, a la que acudirán miles de personas.
La romería, organizada por la Archicofradía de la Virgen de la Sierra, en colaboración con el Ayuntamiento, se desarrolla en el Santuario ubicado entre esta localidad y Fuente el Fresno, a medio camino de los Montes de Toledo y Sierras Calderinas, y constituye una de las fiestas más importantes para los vecinos de la localidad y las 18 villas de la Orden de San Juan.
La alcaldesa Encarnación Medina Juárez recuerda que “un año más, por segundo consecutivo, el Ayuntamiento hará una ofrenda floral a la patrona, al igual que algunas asociaciones de la localidad”, y anima “a vecinas y vecinos de Villarrubia y de la comarca a vivir y sentir esta tercera romería de la primavera villarrubiera, tras las del Lunes de Resurrección y de la Cruz de Mayo, confiando en que, un año más, todo se desarrolle con normalidad en honor a nuestra Patrona”.
E igualmente, otro año más, desde el Ayuntamiento, en colaboración con la Archicofradía, se prepara todo para que transcurra con normalidad, habiéndose coordinado el dispositivo especial de seguridad integrado por Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja y Agentes Medioambientales.
Tomás Rabadán Piña, presidente de la Archicofradía de Nuestra Señora de la Sierra con cerca de 2.100 cofrades, invita “a todos a visitar y participar, en este marco incomparable de nuestra Romería en honor a la Santísima Virgen de la Sierra (Virgen de la Mancha), y no solo el domingo sino todo el fin de semana”.
También se ha instalado la Cruz de Mayo en el Santuario de la Patrona para disfrute de los romeros, con participación del Grupo de Coros y Danzas Nuestra Señora de la Sierra, que canta el himno a la Virgen durante toda la Romería, junto a la Agrupación Musical Virgen de la Sierra; cantan los mayos e interpretan el Fandango de Villarrubia de los Ojos en la vuelta de la procesión a la Ermita.
Los festejos religiosos de la Romería comienzan a las 11 horas del 19 de mayo con la tradicional procesión y traslado de la imagen de la Virgen hasta el altar situado a los pies de la Sierra, acompañada por la junta directiva de la Archicofradía, las autoridades locales, romeros y miembros de otras hermandades. Además participarán en la procesión la Agrupación Musical local, la Agrupación de Coros y Danzas Nuestra Señora de la Sierra y miembros de las 18 villas españolas de la Orden de San Juan de las que la Virgen de la Sierra es patrona.
A las 11.30 horas se celebrará la Eucaristía tras la cual se rezará la Salve. A partir de ahí los romeros y romeras disfrutarán del espacio alrededor de los tradicionales hatos, a las 16 horas actuará una Charanga hasta que a las 18.30 horas vayan a rezar el rosario a la Virgen por todos los enfermos de la localidad. La Romería concluirá con una oración de gracias a la Virgen y la Salve.