lunes. 05.05.2025

La secretaria general del Partido Popular de Ciudad Real, Sonia González, ha mostrado su apoyo al “Gobierno legítimo del PP en Almagro” y su más firme rechazo a la moción de censura que PSOE y Por Almagro han registrado en el Ayuntamiento de la localidad encajera.

González afirma que esta moción de censura solo puede entenderse como una “maniobra oportunista” que antepone intereses personales y partidistas al bienestar común, y tiene claro que no se trata de una moción construida sobre propuestas ni sobre un proyecto de futuro, sino de una estrategia desesperada de quienes han sido incapaces de ejercer una oposición responsable. “El PSOE demuestra así que está dispuesto a pactar con quien sea, incluso con quienes ayer denunciaban, solo para hacerse con el poder a cualquier precio”, ha aseverado.

Valora “muy positivamente” el trabajo llevado a cabo por el actual alcalde y su equipo de Gobierno que, “con una brillante gestión económica”, ha conseguido poner en orden las cuentas del Ayuntamiento y recuperar servicios perdidos durante los anteriores gobiernos socialistas.

Para finalizar, hace un llamamiento a la ciudadanía a no dejarse engañar por esta operación de “maquillaje político” y ha reafirmado el compromiso del Partido Popular con Almagro y sus vecinos, manifestando que “seguiremos trabajando de forma seria, transparente y coherente, como así lo han hecho desde el primer día Francisco Javier Núñez y su equipo”.

"Con esta moción, ganan 7 concejales y pierde el pueblo de Almagro"

Por su parte, Marta Rivero, presidenta del Partido Popular de Almagro, defiende la gestión del alcalde Francisco Javier Núñez y denuncia la ruptura de la voluntad popular. En un comunicado de prensa, muestran su más firme defensa de la gestión realizada por el alcalde, Francisco Javier Núñez, y su equipo de gobierno, así como su rechazo a la moción de censura presentada recientemente.

"Una vez más, vemos cómo una misma persona, que lleva más de 20 años manejando los hilos del futuro de Almagro, vuelve a actuar con el único objetivo de interrumpir gobiernos legítimos del Partido Popular. Lo ha hecho en el pasado y, lamentablemente, en esta ocasión tampoco ha sido una excepción", critica el PP encajero.

"Además, viendo los continuos palos en las ruedas puestos por Genaro Galán durante estos dos años de mandato y la absoluta deslealtad mostrada hacia el actual equipo de gobierno, no podemos más que pensar que esta moción de censura no surge de la noche a la mañana. La rapidez con la que se ha presentado nos hace creer que todo esto se venía trabajando desde hace mucho tiempo, a espaldas de los vecinos de Almagro y con una clara estrategia política".

A pesar de las trabas, el alcalde Francisco Javier Núñez ha liderado un gobierno responsable, centrado en las necesidades reales de nuestros vecinos. En menos de dos años, añade el PP, se ha logrado:

        •       Recuperar y ampliar servicios fundamentales para las familias, con especial atención a la conciliación de los alumnos.

        •       Aumentar y mejorar las zonas verdes del municipio y mejorar todas las instalaciones y espacios municipales.

        •       Recuperar nuestras tradiciones, nuestra identidad propia y nuestras raíces culturales.

        •       Reducir la deuda municipal en más de un millón de euros.

        •       Alcanzar un superávit cercano a los 600.000 euros, reflejo de una gestión eficaz y transparente.

Consideran del mismo modo que los frutos de lo sembrado durante este tiempo están empezando a recogerse ahora. Proyectos, inversiones y mejoras que fueron planificadas con visión de futuro están dando resultados visibles y beneficiosos para todos los almagreños. "Sinceramente, nos hubiese gustado haber encontrado el Ayuntamiento como lo vamos a dejar, si finalmente esta moción de censura sale adelante".

A juicio de los populares almagreños, con esta moción de censura ganan 7 concejales y pierde el pueblo de Almagro, "porque no es una moción para mejorar el municipio, sino una operación política para arrebatar el gobierno a quienes lo obtuvieron en las urnas con casi 3.000 votos obtenidos para el cambio, frente a los 2.000 que optaron por la continuidad del PSOE".

Concluyen lamentando profundamente que, una vez más, se antepongan los intereses personales y partidistas a la voluntad del pueblo, "desde el Partido Popular de Almagro seguiremos trabajando con responsabilidad, firmeza y vocación de servicio público, defendiendo el futuro que nuestros vecinos eligieron democráticamente".

Sonia González califica la moción de censura de Almagro de "maniobra oportunista"