La VII Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2025), que se celebrará del 6 al 8 de junio en Malagón organizada por la Mancomunidad Estados del Duque y ASAJA, cuenta con un amplio programa de actividades gratuitas para las que es necesario inscribirse previamente, ya que el número de plazas es limitado. Las personas que deseen participar en los showcookings, catas o talleres ya pueden realizar su inscripción a través de la pestaña de programación de la web www.ferduque.es.
Entre las actividades que requieren inscripción previa se encuentran los showcookings o espectáculos de cocina en directo a cargo de chefs de la zona. Concretamente, el showcooking de Mesón Octavio, de Ciudad Real, que se desarrollará el viernes 06 de junio, a las 19:30 horas; el espectáculo de cocina en directo del instagramer Rubén Poblete, el sábado 07 a las 13:30 horas; un showcooking de repostería creativa a cargo de María José Aragonés, de ‘Inigual’, también el sábado a las 21:00 horas; Andrés Rodríguez, el prestigioso cocinero de Fuente el Fresno, también nos deleitará con su cocina en directo el domingo 08 de junio, a las 13:00 horas.
Y, como plato estrella, Ferduque contará el sábado 07 de junio a las 19:30 horas, con un showcooking del Mirador de la Mancha, con el que se podrá degustar la mejor tapa de España. Los visitantes tendrán el privilegio de ver cómo se prepara en directo la tapa ganadora del concurso de Madrid Fusión 2025, de la mano de sus chefs. Conoceremos cómo se gestó este bocado apetitoso y auténtica obra de arte de perdiz, maíz y escabeche.
Del mismo modo, es necesario inscribirse previamente para asistir a las diferentes catas de vino, aceite y miel. Concretamente, la cata de miel que impartirá Biros, apicultura ecológica, el viernes 06 de junio a las 18:00 horas; o la cata de vino “El Quijote Hecho Vino en Ferduque” el viernes a las 19:30 horas, a cargo de la Cámara de Comercio de Ciudad Real. También se requiere inscripción previa en la cata “Con queso y vino, se anda el camino”, de la mano de Montes Norte y Don Apolonio.
En cuanto a las degustaciones de quesos de los Estados del Duque, de embutidos de la tierra y ‘caridades’; las comidas populares de judía pinesa, migas manchegas y carne con tomate, serán abiertas a todos los visitantes y no será necesario inscribirse previamente.
Talleres infantiles
FERDUQUE también cuenta entre sus propuestas con actividades específicas dirigidas a los más pequeños para las que también será necesario inscribirse previamente a través de la página web www.ferduque.es.
Es el caso de los talleres de elaboración de pan, a cargo de la panadería Juan Miguel de Los Cortijos, que tendrá lugar el sábado 07 de junio a las 17:00 horas; y del taller de elaboración de queso en familia, del que se impartirán dos sesiones el domingo, una de 11:00 a 12:00 horas y otra de 12:30 a 13:30 horas.
Ruta turística y en bicicleta
Los aficionados a la bici también podrán participar en la Ruta por los Estados del Duque que se celebrará el domingo 08 de junio a partir de las 9:30 horas. La ruta, que está organizada por la Mancomunidad Estados del Duque, se iniciará en la Antigua Estación.
El sábado 07 por la mañana, comenzará la programación con la ruta turística ‘Hitos históricos de Malagón”, de la mano de la técnico de turismo del ayuntamiento malagonero, Maria Teresa García. La ruta, que incluye una visita al Museo Gloria Merino, arrancará de la Antigua Estación de Ferrocarril.
Toda la información de Ferduque 2025 podrá seguirse a través de la página web oficial www.ferduque.es, en los perfiles de la feria en Twitter, Facebook e Instagram.