sábado. 10.05.2025

Brazatortas consolida su Feria de la Caza con más presupuesto y expositores

Brazatortas celebra del 9 al 11 de mayo la segunda edición de la Feria de la Caza, un evento organizado por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con la Diputación Provincial que va camino de consolidarse y convertirse en referente del calendario cinegético, tras el éxito del año pasado. Una edición que ha duplicado presupuesto, ha aumentado en superficie con otra carpa y en expositores, con cerca de 70 stands.   

El alcalde de Brazatortas, Pablo Toledano, ha inaugurado este mediodía la feria acompañado del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde; y el vicepresidente segundo de las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas Torres. Numerosas autoridades de la institución provincial como el vicepresidente Adrián González (PP) y Luis Alberto Marín (Vox), la diputada Maribel Mansilla; los diputados nacionales del PP como Enrique Belda, los senadores Raúl Valero o Leopoldo Sierra, el diputado nacional de Vox Ricardo Chamorro, el presidente provincial de Vox Luis Blázquez; el alcalde de Almodóvar, José Lozano; la alcaldesa de Guadálmez, Gloria Chamorro; el presidente y gerente del Consorcio SCIS de la Diputación, Julián Triguero y Honorato del Hierro respectivamente; y la presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla, entre muchos otros. 

En las declaraciones a los medios, Toledano ha querido destacarla evolución y la importancia de la feria para el municipio y la comarca, indicando que “lo que en un principio pensábamos que iba a ser una feria bianual, decidimos que fuera anual debido a la gran acogida que tuvo en la primera edición”, con el que eso suponía no solo de tradición, sino de apoyo a “un sector socioeconómico fundamental”.

feria-declaraciones-toledano
Foto: Ayer&hoy

“Brazatortas es un pueblo de cazadores, desde siempre y aquí se organizan muchas monterías” ha referido para enlazar con la histórica relación del municipio con la caza, sector que se representa en el término municipal con 33 cotos propios y el hecho de estar “rodeado de centenares de cotos” en el Valle de Alcudia.

Un territorio amplísimo donde se compatibiliza la caza con la explotación ganadera o donde hay fincas exclusivamente cinegéticas, en una actividades que también alcanza a rehalas, muleros e incluso establecimientos con marchamo cinegético como son los establecimientos torteños emblemáticos como El Furtivo o La Zarza, que surgieron para dar servicio a este mundo “antes de que estuviera en boga el turismo rural”.

El alcalde, que ha agradecido la presencia de entidades como Ática, Aproca, Asiccaza o Artemisan, se ha mostrado orgulloso de las dimensiones ampliadas que este año cobra el evento pues “hemos duplicado presupuesto, hemos aumentado otra carpa y si el espacio para stands se nos quedó pequeño el año pasado, este año tenemos casi setenta”.

Toledano, quien también ha resaltado de la oferta de actividades algunas como la cetrería en vivo, simuladores de tiro y tiro con arco, ha tenido palabras de especial agradecimiento para la Diputación Provincial, “que nos ha duplicado su apoyo económico”, valorando el interés mostrado por el equipo de Gobierno de la institución, que forman Partido Popular y Vox, por su respaldo ya desde la edición bautismal de 2024.

En contraposición y con un tono crítico, el regidor torteño ha lamentado la ausencia de representación del Gobierno regional, porque “lo ha querido así, porque estaba invitado el señor Page” junto a otros de sus representantes a nivel provincial. Considera esta ausencia “un desprecio no solo a este municipio, sino a esta comarca y a un sector cinegético tan importante que es lo que nos hace en gran parte vivir”.

Y ha contrastado esta realidad con las “migajas que nos dan [desde la Administración autonómica] al Parque Natural del Valle de Alcudia, a este parque fallido”, afirmando que para esta feria, que representa “el día a día de este sector económico […] es un desprecio total”.

Finalmente, Pablo Toledano ha pronunciado un alegato a favor de la caza defendiendo su importancia socioeconómica, tradicional y ambiental. “Nos genera empleo, hace que se mantenga el medio rural y lucha contra la despoblación”, ha argumentado.

En cuanto al aspecto medioambiental, recordaba que la declaración del Parque Natural Valle de Alcudia fue posible gracias “al uso que han tenido aquí los ganaderos y que ha tenido el sector cinegético”. Y ha citado por último un informe de la Fundación Artemisan que refleja una inversión de 320 millones por parte de gestores y propietarios de fincas cinegéticas en mejoras ambientales, concluyendo que la caza “nos crea una estabilidad” en el medio rural.

feria-declaraciones-valverde
Foto: Ayer&hoy

Apoyo incondicional de la Diputación

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido la invitación y ha elogiado el amplio “poder de convocatoria” del alcalde anfitrión.

Durante su intervención, Valverde ha celebrado la numerosa representación institucional presente en el acto, citando a los diputados nacionales Enrique Belda y Ricardo Chamorro; los senadores Raúl Valero y Leopoldo Sierra; los diputados regionales Santiago Lucas y Luis Vázquez; los diputados provinciales Adrián Fernández, Maribel Mansilla, Luis Alberto Marín Morales o Miguel Ángel Ruiz, también en calidad de alcalde de Puertollano, condición que, en el caso de Almodóvar del Campo, también ha llevado a Brazatortas a José Lozano.

También ha celebrado la presencia de distintos colectivos, entre ellos el de mujeres del mundo rural como AFAMMER con su presidenta Carmen Quintanilla al frente; Florencio Rodríguez en representación de ASICCAZA y ASAJA o Luis Fernando Villanueva por APROCA, así como también el presidente del Consorcio del SCIS, Julián Triguero, entre otros.

Valverde, quien ha reafirmado la importancia del sector cinegético para la provincia, mencionando los 1.400 cotos deportivos y su contribución al equilibrio medioambiental y al sostenimiento de las especies, ha criticado la inacción del Gobierno regional respecto al Pacto Regional por la Caza firmado en noviembre, denunciando la falta de cumplimiento y de partida económica para sustentarlo.

Por el contrario, el presidente provincial ha anunciado una “noticia muy positiva” como es la concesión de la licencia de obras para el traslado del Parque de Bomberos de Ciudad Real capital, lo que permitirá la construcción del futuro Museo de la Caza y la Naturaleza en el actual emplazamiento.

“Presentaremos el proyecto muy pronto, en el mes de junio”, ha adelantado, con el objetivo de poner a la provincia “en el epicentro de uno de los principales territorios cinegéticos de Europa” y enseñar de manera pedagógica que la caza es también “naturaleza y protección de nuestro medio ambiente”.

'Quijote al mérito municipal' de Brazatortas, Ciudad Real, Malagón y Puertollano

Valverde también ha aprovechado para felicitar a los municipios de Brazatortas, Puertollano, Malagón y Ciudad Real por su actuación durante el reciente apagón que dejó varados a numerosos pasajeros de tren, anunciando su propuesta de concederles el premio ‘Quijote al Mérito Municipal’ en el próximo Día de la Provincia, que se celebrará en la vecina localidad de Almodóvar del Campo.

Tras efectuar esta atención a medios de comunicación, las autoridades han cursado un recurrido por el interior del Pabellón Polideportivo torteño que alberga la práctica totalidad de expositores y contenidos que incluye la presente edición, haciendo especial parada en los estands de la Cooperativa ‘Cristo de Orense’ o del propio Ayuntamiento torteño.

Asimismo, han contemplado las habilidades de algunas de las aves de cetrería que han sobrevolado el recinto, haciendo las delicias particularmente a escolares del Colegio ‘Cervantes’ que a esa hora también se han desplazado desde las cercanas aulas y, en el exterior, han conocido las virtudes de la caza del conejo con hurones o las numerosas rehalas expuestas en una de las carpas exteriores.

La otra, de mayor tamaño con sus 450 metros cuadrados, alberga la sección hostelera y barra de bar, donde además transcurrirán los diferentes eventos musicales que se han programado y, también aledañas, las instalaciones de la Piscina Municipal acogen otra parte de las propuestas de este año.

Cabe referir que durante el fin de semana, que desde la mañana la II Feria de la Caza mantiene abiertas sus puertas de manera ininterrumpida y se seguirán ofreciendo distintas exhibiciones y charlas, para lo cual se ha habilitado nuevamente una zona de conferencias.

Actividades para el fin de semana

El sábado 10 de mayo, la feria abrirá sus puertas coincidiendo con un campeonato de silvestrismo y la mañana incluirá una ponencia de AFAMMER sobre mujeres y caza y su aprovechamiento económico en zonas rurales, un pasacalles de colleras por el pueblo, y una exhibición de carga de reses con mulas.

También habrá otras charlas de interés como la de Hunt Your Best sobre la caza en el Pirineo; la de Miguel Ángel Gallego sobre silvestrismo en el marco de la Asociación Arte y Tradición; y la de Pablo Rubio Juez (RFEC) sobre la planilla de jilguero y pardillo natural, finalizando con la entrega de trofeos del concurso de silvestrismo. Las exhibiciones de caza con hurones y vuelo de aves rapaces tendrán también este día continuidad.

Y la tarde se abrirá con el espectáculo musical del Grupo Alborea, abriendo boca a un importante componente gastronómico, como la master class de corte de jamón con la firma Morales y distintas catas, de vinos de Bodega Navarro López; de mieles con Antonio Caballero Calvo; de aceite de Cooperativa Cristo de Orense supervisada por Ana Peco Francés; y degustación de productos cinegéticos de Torrecaza.

Por la tarde se repetirá el taller de cetrería y educación medioambiental, además del espectáculo musical de la Orquesta Evolution Show a las 20 horas y nuevamente Dj Juanan Speaker a la misma hora que en la jornada inicial.

El domingo 11 de mayo, último día de la cita ferial, destacarán la exhibición de rehalas a mediodía y la ponencia sobre responsabilidad en el ámbito de las rehalas a cargo de la AER, con la participación de Rafael Canalejo y Alfonso Martín.

También habrá un despiece de corzo en directo por Torrecaza y una conferencia sobre seguridad en la caza impartida por Ática Castilla-La Mancha. Las demostraciones de caza con hurones y vuelo de aves rapaces también se podrán disfrutar este día y el broche musical lo pondrá el espectáculo Graci Rodríguez y Manuel Soto Noly a las 16 horas.

Además de las actividades referidas, la feria contará con exposiciones permanentes de rehalas y de aves rapaces diurnas, nocturnas y carroñeras, así como una exposición y prueba de coches 4x4 EVO por Ciudauto y se podrá disfrutar de un simulador de tiro y talleres de tatuaje y camisetas.

Asimismo, durante estas tres jornadas se podrá degustar gastronomía cinegética en una carpa específica para ello y para los más pequeños, en los espacios de la Piscina Municipal se ofrecerá diversión continua con castillo hinchable, campo de fútbol hinchable, pintacaras y diversos talleres creativos como arte rupestre, esgrafiado o marcapáginas de animales.

El Ayuntamiento de Brazatortas desea expresar su más sincero agradecimiento a todas las entidades que contribuyen y colaboran para hacer posible esta feria, con una mención especial a la Diputación de Ciudad Real, “por contribuir a que la comarca, de profunda raigambre cinegética, tenga en la feria el mejor escaparate posible para mostrar la riqueza y diversidad del mundo de la caza, la pesca y la naturaleza”, apostilla Toledano.

Brazatortas consolida su Feria de la Caza con más presupuesto y expositores