La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Sara Martínez, ha presentado hoy las dos mociones que llevará al pleno del próximo viernes 25 de abril.
La primera de ellas propone recuperar la cuantía íntegra de la partida de Cooperación Internacional, esto es, recuperar los 50.000 euros eliminados en el anterior presupuesto municipal, e incluir dicha dotación en el presupuesto. Como ha recordado la portavoz, la partida se disminuyó fruto del acuerdo de gobierno PP-VOX, al tiempo que ha vuelto a criticar las menciones que ha venido haciendo el portavoz de VOX, Ricardo Chamorro, tildando a las entidades que trabajan en el ámbito social y de la cooperación, de “chiringuitos”. “Una vez roto el pacto, es una oportunidad de justicia, igualdad y solidaridad para todas las entidades que trabajan cada día por hacer una sociedad más igualitaria. Es responsabilidad únicamente del Sr. Cañizares dar marcha atrás, asumir que se equivocaron y ahora recuperar esa cuantía. Lo pueden hacer de muchas maneras, por ejemplo, con modificaciones presupuestarias, como la que va a este mismo pleno para otra serie de cosas”.
La segunda moción que presenta el PSOE es la restauración del área de Sostenibilidad y Agenda 2030 del Ayuntamiento, que también desapareció como consecuencia del pacto PP-VOX ya mencionado. Para los socialistas, no se trata solamente de recuperar un nombre, sino que la Agenda 2030 es una forma de hacer ciudad, de hacer país y el mundo que queremos dejar a las generaciones presentes y futuras. “La agenda 2030 abarca metas económicas, ambientales, sociales, como el fin de la pobreza, el hambre, la igualdad de género, la promoción de la salud, el bienestar, el acceso a una educación de calidad, el trabajo decente, la acción por el clima, la paz, la justicia, así como el fomento de instituciones más participativas, democráticas y transparentes. Yo creo que en todo eso estamos de acuerdo, y es necesario recuperar una concejalía de Agenda 2030 que sea transversal”.
Sara Martínez pone el acento en que es aún más necesario cuando el Partido Popular ha promovido la Agenda Urbana, y se requiere una acción de trabajo coordinado, dirigido y participado que actualmente no se da en el ayuntamiento, donde unas concejalías no saben lo que están haciendo las otras. “Si realmente el Sr. Cañizares cree en los fondos europeos que se alían con los objetivos de la Agenda, si está solicitando este tipo de ayudas, si cree en las peatonalizaciones, debería de apoyar y restaurar esta área de Sostenibilidad y Agenda 2030, que en el gobierno socialista funcionaba con el objetivo principal de atender debidamente a la ciudadanía”.
Además, la responsable del Grupo Municipal Socialista ha recordado lo ruegos y preguntas que se hicieron en el último Pleno y que insisten en que el equipo de gobierno tiene que contestar. Por ejemplo, tienen que responder cómo está funcionando la contratación en el ayuntamiento, cuando han vuelto a contratar los conciertos de feria -como ocurriera con el Indie Fest-, con procedimientos negociados sin publicidad; o explicar cuáles son las funciones del asesor de la asesora contratado por Cañizares como puesto de confianza; solo sabemos que realiza fotos que utiliza tanto para el perfil institucional del ayuntamiento como para el del grupo municipal del Partido Popular, “¿qué está haciendo el Sr. Cañizares con el dinero público?”.
Insiste el PSOE en saber por qué se han dejado de llamar “puntos violetas” los que se instalaban en las fiestas para asesorar, acompañar y proteger a las mujeres de posibles agresiones, denominándose ahora puntos seguros. Se pregunta Sara Martínez si el Sr. Cañizares lo va a seguir permitiendo a pesar de la ruptura del pacto o si es que es solo un paripé y VOX sigue influyendo en el gobierno municipal.
Ya en dos Plenos, el PSOE ha reclamado que se actúe sobre un poste que sufrió un golpe en la rotonda de la Carretera de Piedrabuena, cuestión que tampoco ha atendido el equipo de gobierno.
Ha reprochado también que no se hayan organizado actividades con motivo del día de libro, “lo que es una muestra de lo que les importa la cultura en esta ciudad”, y lo ha enlazado con la pregunta de cuándo se van a convocar las subvenciones para entidades culturales, puesto que ya estamos casi en el mes de mayo y aún no se tienen noticias.
Para concluir, la portavoz socialista ha dicho que todo ello “lo único que denota es una falta de transparencia y una falta de gestión del equipo de gobierno del Sr. Cañizares”.