Globalcaja impulsa el negocio de bodegas y cooperativas con su apuesta por FENAVIN

Globalcaja participa en la 13ª edición de FENAVIN, la feria del vino más relevante de España, con un stand abierto a bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha a las que ofrece este espacio para entablar contactos comerciales y actividad propia dirigida a generar valor al sector vitivinícola.

La entidad financiera líder de Castilla-La Mancha, apuesta por FENAVIN desde sus orígenes y así ha mantenido su importante respaldo a este gran evento que reúne en un espacio de 30.000 metros cuadrados, en Ciudad Real, desde hoy y hasta el 8 de mayo, a cerca de 2.000 bodegas, con presencia de todas las regiones vitivinícolas y denominaciones de origen de España, y compradores nacionales e internacionales.

Con estos datos, FENAVIN constituye “una magnífica ventana al mundo, para dar a conocer la calidad de los vinos que tenemos en Castilla-La Mancha, posicionarnos y consolidar nuestros vinos en el exterior”, en palabras del director general de Globalcaja, Pedro Palacios, quien, junto al presidente de la entidad, Mariano León, ha participado en la apertura de esta feria de referencia internacional.

Globalcaja dispone en FENAVIN de un stand de cerca de 200 metros cuadrados, asistido por profesionales de la entidad y expertos en Banca Rural y Negocio Internacional, que ofrecen su asesoramiento a bodegas y cooperativas que aprovechan esta gran feria de negocio para entablar contactos comerciales con operadores internacionales.

“Somos mucho más que un banco y lo demostramos con acciones, como es nuestro firme y decidido apoyo a esta feria y nuestro acompañamiento personalizado a las bodegas y cooperativas en el proceso de internacionalización”, ha recalcado Pedro Palacios, quien ha insistido en que el futuro está en que “todos trabajemos para que el valor de lo que produce nuestra tierra se quede aquí, cerca de quienes lo generan, nuestros agricultores”.

A través de su programa ‘Exporta Tu Valor’, la entidad financiera ofrece este asesoramiento a empresas que comercializan sus productos y servicios en mercados extranjeros. Un 20% del volumen de negocio internacional de los territorios de origen de la entidad se realiza a través de Globalcaja, que solo durante el primer trimestre de este año ha concedido 40 millones de euros de financiación para operaciones internacionales.

Galería del Vino Globalcaja

El presidente y el director general de Globalcaja han tenido la oportunidad de recorrer una de las principales herramientas de negocio que ofrece FENAVIN con el patrocinio de la entidad, la Galería del Vino Globalcaja, donde se ofrecen 1.487 referencias de vino para su cata. En un espacio de 2.200 metros cuadrados, los asistentes tienen la oportunidad de catar tal número de vinos en las mejores condiciones y con la información precisa de las bodegas elaboradoras, facilitando así la conexión entre expositores y compradores.

“Estamos orgullosos de impulsar iniciativas que contribuyan al progreso de nuestra región y, desde su primera edición en 2001, Globalcaja supo ver la oportunidad de FENAVIN, de ahí el apoyo que hemos brindado siempre a esta feria, porque un instrumento de negocio tan potente como es FENAVIN, si es bueno para Castilla-La Mancha, lo es también para nosotros”, ha destacado el director general de la entidad.

FENAVIN atrae a compradores de mercados tan diversos como China, Canadá, Brasil, Alemania o Japón, de ahí que esta feria se convierta en un magnífico acicate para el negocio internacional del sector.

Vino y gastronomía, maridaje perfecto

El stand de Globalcaja combina la actividad comercial y de negocio, con actividades como el showcooking que este miércoles protagonizará Jesús Iván Anaya, actual Campeón de España de Tapas y Pinchos en Madrid Fusión 2025. El cocinero de Malagón hará una demostración en directo de ese homenaje a la caza menor que le llevó a alzarse con este galardón, la tapa ‘Perdiz, Maíz y Escabeche’.

Asimismo, más de 25 bodegas y cooperativas, procedentes de las provincias de Ciudad Real, Albacete, Cuenca, Toledo y Murcia, utilizan el espacio expositivo de Globalcaja para dar a conocer sus vinos en FENAVIN, mantener encuentros comerciales y traducirlos en oportunidades de negocio.