Sara Martínez: "En el Partido Socialista de Ciudad Real existe una unidad real, no ficticia ni impostada"

Sara Martínez, secretaria general de la Agrupación Local del PSOE en Ciudad Real (Foto: Ayer&hoy)

Hace menos de diez días, Sara Martínez fue elegida por aclamación nueva secretaria general de la Agrupación Local del PSOE de Ciudad Real así como el equipo de la Ejecutiva que trabajará durante los próximos años en los principales retos y desafíos de la ciudad; el principal, al menos político, como ya anunciaron en dicha asamblea, es recuperar la Alcaldía de Ciudad Real en los próximos comicios municipales de 2027. Con el fin de analizar y conocer detenidamente la hoja de ruta de la Agrupación local socialista, hemos quedado con Sara en la oficina del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real. Dos secciones políticas, Agrupación y Grupo, que caminan muy de la mano. 

Pregunta.- Sara, ¿cómo afronta esta nueva etapa como secretaria general, aunque era algo anunciado?

Respuesta.- Con enorme ilusión, pues se ha hecho un proceso muy normal, muy de partido y de base.   

Soy muy transparente, y a todo el mundo que me preguntaba les decía lo mismo, que quería continuar. Cuando se inició el proceso de renovación del partido con el congreso federal en Sevilla, ya manifesté mis intenciones de presentarme a la Secretaría del PSOE local de Ciudad Real. Creo que las cosas cuanto más normales, más participativas y más transparentes, mejor. De forma previa maduré dicha decisión dialogando con muchos compañeros y compañeras, como portavoz también del Grupo Municipal Socialista de Ciudad Real les debo un respeto. 

El Partido Socialista es un partido profundamente democrático y las agrupaciones locales somos la base, dándole a la militancia la importancia que merece, trabajando en nuestro caso un proyecto conocido y con una Ejecutiva que quiere implicarse al máximo, aunque algunos ni se conocieran entre ellos.

En mi carrera política he intentado rodearme de gente más lista, que me aporte ideas..., porque yo no lo sé todo, nadie sabe todo, ni lo hace todo perfecto

P.- ¿Qué caracteriza a esta nueva ejecutiva local del PSOE de Ciudad Real?

R.- Se ha conjugado experiencia y juventud, donde una mayoría procede de la anterior ejecutiva, militantes de base que conocen muy bien la ciudad desde diferentes ámbitos y han hecho y están haciendo un buen trabajo. Pero se ha incorporado savia nueva que puede aportar mucho al proyecto, a la dinamización de la Agrupación y al refuerzo de la coordinación con el Grupo Municipal Socialista. Son personas ligadas al ámbito de la educación o de la igualdad. Estoy muy satisfecha especialmente de las incorporaciones más jóvenes procedentes de Juventudes Socialistas, como Paloma Salgado, en plena formación pero que quiere participar para poner en práctica sus ideas. Asimismo, tenemos perfiles como el de David Broceño que, aparte de su magnífica labor como subdelegado del Gobierno, está realizando un trabajo interno maravilloso en el partido. O Javier Marín, en la presidencia, fundador de la agrupación local del PSOE y ahora en la UGT de jubilados, pero que ha querido estar también con esta Ejecutiva, lo cual es de agradecer.

En mi carrera política he intentado rodearme de gente mejor que yo, más lista, que me aporte ideas..., porque no lo sé todo, nadie sabe todo ni lo hace todo perfecto.  

P.- Para alcanzar la meta de las elecciones de 2027, ¿qué trabajo previo se está haciendo, tanto de la agrupación como del grupo municipal, para llegar con la máquina totalmente engrasada?

R.- Ese es el objetivo, la cita electoral de 2027. Sabemos sobradamente que hay que andar el camino, no se pueden preparar unas elecciones ni activar a la militancia o crear ese clima de confianza entre militantes y compañeros cuatro meses antes. Debe existir mucho debate previo, y aunque tanto el Grupo como la Agrupación estén muy centrados en el municipalismo, somos el Partido Socialista Obrero Español y nos influye lo que pasa en el Gobierno de la nación y en el de Castilla-La Mancha.

Por tanto, tenemos claro que nuestro foco es hacer partido dentro. Con 302 militantes en Ciudad Real capital no se ganan unas elecciones, por lo que debemos provocar un efecto multiplicador, haciendo, como estamos haciendo, una oposición dura, crítica pero constructiva en el Ayuntamiento. No nos quedamos sólo en el berrinche, creo que seguimos muy presentes en la ciudad, al lado de los colectivos, de los vecinos y vecinas, conociendo sus necesidades y trasladándolas a los organismos municipales. En parte, también somos responsables de la gestión municipal, pero evidentemente lo que hacemos tiene que pasar primero por la Agrupación para transmitirse después a todos los rincones de la ciudad, a todos los barrios con la idea de una participación y transparencia transversales.

Nuestro fin es hacer partido dentro. Con 302 militantes no se ganan unas elecciones, debemos provocar un efecto multiplicador, haciendo una oposición dura, crítica y constructiva 

En la agrupación y en el grupo se trabaja de la misma manera, con asambleas abiertas para poder elevar unas mociones participativas y consensuadas. En esta legislatura hemos celebrado el primer jueves de cada mes unas reuniones abiertas entre el grupo municipal y los militantes a fuer de consultar cada moción o cada propuesta elevada a pleno o a comisiones; es un canal de comunicación directo y abierto que de cara a 2027 queremos potenciar.

Para conseguir nuestro objetivo, necesitamos a todas las personas, para tener la confianza de la ciudadanía y que seamos realmente una alternativa real de gobierno; no es fácil ganar unas elecciones pero sí es posible, el Partido Socialista gobernó la ciudad de 2015 a 2023 y creo que lo hicimos bien, mejorable siempre, pero creo que hemos hecho un buen trabajo en la ciudad. El Partido Socialista ha cambiado la ciudad, se han hecho inversiones en todos los barrios, en el centro, se ha trabajado por una ciudad más moderna, más sostenible, se ha tenido en cuenta a todos los colectivos y a las personas más vulnerables, las personas siempre han sido el centro de nuestras políticas.

Pero ahora eso está cambiando, se están subiendo los impuestos de manera lineal a todo el mundo, aquí no es el que más tiene más paga, se ha subido a todos por igual; hay una gestión económica muy poco transparente, hasta la intervención municipal les ha tenido que decir que tienen que hacer auditorías porque se contratan cosas supuestamente sin contrato; en algunas partidas no hay dinero y luego se está gastando mucho en cosas muy superficiales, estamos todos los días con comidas, con eventos de un día que pueden suponer el dinero de una concejalía; es complicado para nosotros obtener esa información y luego comunicar a los vecinos y vecinas qué es lo que está pasando con su dinero.

Ciudad Real no avanza y somos la capital. No se puede estar dando el discurso de la capitalidad y, cuando se celebran eventos como Fenavin, no haya habido repercusión alguna en la ciudad

Asimismo, creemos que no hay nada de ambición, los proyectos que hay actualmente son todos los que ya estaban proyectados con el Partido Socialista, estamos hablando del programa CRATER con la renaturalización de la avenida Calvo Sotelo, el parking del Museo del Quijote, las peatonalizaciones, la avenida Camilo José Cela, hasta la Casa de Cultura se firmó con el gobierno del PSOE. No sabemos qué modelo de ciudad quiere el actual equipo de Gobierno, o si piensa vivir de las rentas.

Ahora están todos liberados, es muy cómodo, pero creo que Ciudad Real no avanza y somos la capital de la provincia. No se puede estar dando todo el rato el discurso de la bandera de la capitalidad y, cuando se celebran eventos como Fenavin, la feria más importante para la ciudad, no haya tenido repercusión alguna; la hostelería se ha quejado, no lo dice el Partido Socialista, lo ha dicho la asociación de hostelería. O la Diputación, que se ha gastado un dineral en una carpa innecesaria. 

P.- En aras a esa transparencia de la que hace gala, aprovecho para saber si va a ser la próxima candidata del PSOE a la Alcaldía de Ciudad Real...

R.- Pues no lo sé, si lo supiera lo diría, pero es que el partido, y lo digo de corazón, no estamos en eso ahora mismo. Acabo de presentar el proyecto para la Secretaría General, donde se plasma la importancia de organizar una buena candidatura para la capital. Es necesario un candidato, pero también un equipo detrás, que no se nos olvide; no sólo la cabeza es primordial, al final es importante todo, un buen liderazgo con las cosas muy claras, acompañado de una gran lista.

En el Ayuntamiento, estoy como portavoz y secretaria general del PSOE local, pero hay un muy buen equipo del PSOE en Ciudad Real a todos los niveles: en la Junta de Comunidades, en la Subdelegación del Gobierno, en la Diputación Provincial... y es fundamental coordinar el trabajo entre los propios niveles del partido. Ahora mismo yo soy la referente en el Consistorio, y eso no tiene que cambiar, es positivo, pero no es el momento ahora de definir quién será el candidato. Continuemos el camino en la oposición, una oposición dura y nada fácil, porque cuando rechazan de plano tus mociones, no son nuestras, sino de muchos ciudadanos. 

Ahora no estamos en elegir candidato. Es muy importante un buen liderazgo y tener las cosas claras, pero también lo es el equipo y todo lo que hay detrás

P.- ¿No es importante a su juicio focalizar el interés y atención en la persona que vaya a ser candidata?

R.- Sí, claro, en el momento en que estemos trabajando sobre ello, lo pondremos sobre el papel. Faltan dos años todavía y debemos construir esa confianza también en el Partido Socialista en general, y en el Partido Socialista de Ciudad Real con todos los que estamos. 

P.- ¿Se podría llegar a celebrar primarias?

R.- Por estatutos, si hay más de una candidatura, por supuesto que se tienen que celebrar primarias. Pero la asamblea celebrada el pasado 8 de mayo dejó entrever el buen ambiente, la sintonía y la unidad de todos nosotros. Pudimos debatir, discutir con buen ánimo incluso, me sentí muy respaldada y querida, que para mí también es importante. Y donde se palpó el respeto del resto de compañeros al trabajo que se está haciendo, sumándose. En el Partido Socialista de Ciudad Real existe una unidad real, no ficticia ni impostada, esencial para poder trabajar y construir un proyecto unidos. 

P.- ¿Qué vías va a tomar la Agrupación y el Grupo para sortear el mal ambiente de la política nacional?

R.- Municipalismo. Luchando por mejorar Ciudad Real y trabajando por y para los vecinos de Ciudad Real, y eso no se nos tiene que olvidar. Somos parte del Partido Socialista y evidentemente tenemos nuestra ideología, vamos a luchar por los más desfavorecidos, vamos a seguir sacando pecho de los logros que está haciendo el Gobierno regional de Emiliano García-Page, me parece maravilloso que este año ya la matrícula de la Universidad sea gratuita en Castilla-La Mancha, yo defiendo eso, al igual que las cosas buenas que está haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez, como la subida del salario mínimo y la protección social.

No vamos a renegar de lo que somos, pero yo cobro un salario del Ayuntamiento para trabajar por y para Ciudad Real, por lo que seguiré hablando de Cañizares, de ese préstamo de 4 millones de euros innecesario, que lo único que hace es que tengamos que pagar intereses, de la subida del 10% del autobús que, en total, suponen 31.000 euros que se podían haber asumido desde las arcas municipales en vez de gastarlo en una actividad multitudinaria que a lo mejor tiene la repercusión que tiene... Yo voy a estar ahí, para eso, para que se limpie, llevamos en La Granja con un contenedor lleno desde hace una semana; para que se mejore la limpieza en los barrios, para que el plan de empleo se complete, solo ha salido una parte, han sacado sólo unas categorías pero otras no...

Creo que el tiempo de Pilar Zamora como candidata se cerró, pero, de todas maneras, la decisión última es de ella, que sigue trabajando por Ciudad Real desde un plano nacional

P.- ¿Pilar Zamora tiene las puertas abiertas si decide ser candidata de nuevo?

R.- Por supuesto, Pilar ha sido alcaldesa, ahora mismo está ocupando una responsabilidad importante en el Senado, trabajando en diferentes comisiones como la de Investigación y haciendo un muy buen trabajo. Creo que ese tiempo se cerró, pero, de todas maneras, la decisión por supuesto es de Pilar.

Pilar es compañera de la agrupación, es una persona fundamental, con todos los colectivos, con todos los vecinos y vecinas de Ciudad Real, es que vive aquí, no se ha desvinculado y sigue haciendo una labor política desde un plano nacional para mejorar la vida de los ciudadrealeños.