"Castilla-La Mancha es una referencia en prevención y programas de detección precoz del cáncer de cérvix"
Castilla-La Mancha es una referencia en la prevención del cáncer de cérvix mediante la implementación de un programa de cribado poblacional y la ampliación de la vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH).
Así lo ha manifestado el delegado de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, durante la III Jornada de Cáncer Ginecológico organizada por AMUMA, en la que ha recordado que la prevención y el tratamiento del cáncer y la enfermedad oncológica es una prioridad en Castilla-La Mancha. “Los los programas de detección precoz, la adquisición de alta tecnología y la humanización en la asistencia sanitaria”, son claves en la estrategia frente al cáncer, ha dicho García.
Respecto al programa de cribado de cáncer de cuello de útero, García ha recordado que está dirigido a mujeres de entre 25 y 65 años, con el objetivo de reducir la incidencia y mortalidad del cáncer de cérvix mediante la identificación y tratamiento de lesiones precancerosas. Hasta la fecha, más de 300.000 mujeres han participado en este programa, lo que representa un 60% de la población diana. Gracias a esta iniciativa, se han detectado 14 casos de cáncer y más de 300 lesiones de alto grado, evidenciando la eficacia de la detección temprana.
El cáncer de cérvix, generalmente, tarda mucho tiempo en desarrollarse, más de diez años, por lo que se dispone de muchas oportunidades para detectarlo a tiempo, tratarlo y curarlo, ha explicado el delegado de Sanidad.
No obstante, se trabaja de forma paralela en la prevención vacunando a jóvenes menores contra el virus del papiloma humano (VPH). Para esta campaña el Gobierno de Castilla-La Mancha ha adquirido 60.000 dosis de la vacuna contra el VPH, con una inversión de 2,8 millones de euros. La vacunación está dirigida a niños y niñas de 12 años, así como a jóvenes de 13 a 18 años que no hayan sido previamente inmunizados, con el objetivo de ampliar la cobertura y prevenir futuros casos de cáncer relacionados con el VPH.
El delegado de Sanidad ha destacado que el cáncer de cérvix es prevenible y que la combinación de vacunación y cribado es fundamental para su erradicación. Además, ha subrayado la importancia de cambiar la percepción de la ciudadanía respecto a la prevención, animando a acudir a revisiones médicas incluso en ausencia de síntoma.