El Museo de Ciencias Naturales de Viso del Marqués (Ciudad Real), fue fundado por la Asociación Viseña Amigos de la Naturaleza (AVAN) en el año 1988. Esta asociación tiene como objetivo prioritario estudiar, investigar, fomentar y contribuir a la conservación de la naturaleza.
Sin ánimo de lucro y de manera totalmente altruista, tal y como consta en los estatutos fundacionales que los catorce socios fundadores de AVAN (hoy son más de 700) fijaron como meta.
Este Museo de Ciencias Naturales se encuentra en el antiguo edificio que fue sede de la Casa Consistorial. Fácilmente identificable por la torre con reloj que domina el trazado urbano del pueblo.
Las muestras que ofrece al visitante son en su gran mayoría de carácter permanente. Flora, fauna, minerales, rocas, fósiles, setas, colección entomológica, y especialmente lepidópteros, malacología (conchas y caracolas), componen con otros aspectos naturales la esencia de este museo vivo, dedicado a fomentar la investigación, el estudio y el respeto a la conservación y mejora de la naturaleza de toda España y especialmente la de Castilla-La Mancha, a través de sus salas de exposiciones, jornadas micológicas, charlas, conferencias y demás actividades.
Deteniéndonos en las colecciones permanentes, el visitante pude disfrutar de:
- Minerales. Distribuidos en diferentes categorías como son los Elementos Nativos; los Sulfuros y Sulfosales; los Halogenuros; los Óxidos e Hidróxidos; los Carbonatos, Nitratos y Boratos; los Sulfatos, Cromatos, Molibdatos y Wolframatos; los Fosfatos, Arseniatos y Vanadatos…
- Rocas. Distinguiendo tres tipos: Ígneas (plutónicas, volcánicas, filonianas), Metamórficas y Sedimentarias
- Fósiles. Con muestras del Paleozoico, el Mesozoico y el Cenozoico.
- Árboles y arbustos
- Fauna. Con una amplia representación de especies de la fauna euroasiática, la fauna africana y la fauna marina.
- Micología. Donde encontraremos numerosos muestras de hongos.
- Entomología. Con una gran variedad de insectos de las órdenes Coleópteros, lepidópteros y Odonatos.
- Flores de cerca. Una magnífica colección de 90 fotografías, realizadas por Don Alejandro Moyano.
FUENTES:
https://www.museoavan.es/
https://www.turismociudadreal.com/museos/30/museo-de-ciencias-naturales-avan